we think about measurement
Guia de instalacion de caudalimetros ultrasonicos
-
La cañería debe encontrarse completamente llena.
-
Los sensores pueden ser instalados en forma vertical u horizontal.
-
Utilizar gel acoplante entre el sensor y la cañería para asegurarse el correcto funcionamiento del equipo.
Modos de conexión según el diámetro de la cañería
Método W: Si el diámetro de la cañería se encuentra en el rango de 15-100 mm, la configuración que debe utilizar es la W, tal como muestra la Figura a continuación:
Método V: Si el diámetro de la cañería se encuentra en el rango de 50-300 mm, la configuración que se debe utilizar es la V, tal como muestra la Figura a continuación:
Método Z: Si la cañería se encuentra en el rango de 300-5000 mm de diámetro, la configuración que se debe utilizar es la Z, tal como muestra la Figura a continuación:
El espaciado entre sensores es un parámetro que otorga el computador. Visitar el Manual de usuario de cada caudalímetro ultrasónico según corresponda
IMPORTANTE: Siempre instalar los sensores sobre los laterales de la cañería. Si se instalan sobre la parte superior, se corren riesgos de hacer mediciones erróneas por la presencia de burbujas de aire. Por ejemplo, para una configuración Z, si hiciéramos un corte transversal de la cañería, la forma de instalación seria la que muestra la Figura a continuación:
Despejes necesarios
A continuación se detallan los despejes necesarios según la configuración de la tubería para tener una medición apropiada en la utilización de caudalímetros ultrasónicos
Caso Bomba a la entrada
Caso conexion U ascendente, descendente o S
En este caso se puede observar para el caso de una U descendente pero posee el mismo despeje que las otras configuraciones:
Caso ampliación de Cañería
Caso reducción de Cañería
Caso codo contra codo
Caso codo contra codo perpendicular al plano de la cañería
Caso Válvula